Si has crecido en un hogar cristiano (o quizás recién estás interesado en explorar tu fe), la idea de estudiar en una universidad con valores cristianos puede sonar muy atractiva. Pero ¿qué significa realmente? ¿Y cómo puede una universidad con estos valores marcar una verdadera diferencia en tu vida y en tu futuro?
UNADECA entiende que no eres solo mente o solo cuerpo; eres una persona integral. Aquí, no solo encontrarás cursos de investigación, historia, idiomas y tecnología, sino que también tendrás la oportunidad de fortalecer tu espíritu. Los programas en UNADECA están orientados hacia los valores como la disciplina, el respeto, el trabajo arduo y la honestidad. Estos pueden moldear tu carrera y tus decisiones. No se trata de imponer, sino de acompañarte en el viaje para que encuentres un sentido más profundo en lo que haces.
Una de las diferencias más notables en una universidad con valores cristianos es el tipo de profesores que encuentras. No solo son expertos en sus campos, sino que muchos ven la enseñanza como una misión. ¿Qué significa esto? Que probablemente ellos ven en ti más que a un número: ven a una persona con un propósito. Los profesores suelen preocuparse de verdad por tu crecimiento personal y espiritual, y algunos hasta se convierten en mentores de vida.
Aquí, los profesores no solo te enseñan teoría; te desafían a aplicar lo que aprendes en el contexto de tus valores. Esto puede hacer una gran diferencia cuando te enfrentas a dilemas éticos en tu carrera o en tu vida.
En un mundo cada vez más fragmentado, una universidad con valores cristianos fomenta la idea de comunidad. Si eres joven en Centroamérica, seguro has sentido en algún momento la presión de encajar o de competir. En UNADECA la competencia cede un poco para dar lugar al apoyo y a la colaboración. Las actividades extracurriculares como los grupos de oración, los proyectos de voluntariado y los clubes de la iglesia están orientados por los valores bíblicos, que permiten construir lazos de amistad más sólidos.
Aquí, la comunidad no es solo un ideal. UNADECA crea espacios seguros para discutir temas difíciles sin miedo a ser juzgado. Esto es especialmente valioso si eres joven y estás en una etapa de preguntas.
El mundo de hoy tiene sus propios desafíos: corrupción, injusticia social, crisis ambiental, y, por supuesto, la enorme influencia de la tecnología. UNADECA no solo te prepara en lo académico, sino que te ofrece una visión del mundo y de la vida en la que el servicio es tan importante como el éxito. Te ayuda a pensar de manera creativa, a ser un investigador y no sólo un reflector de los pensamientos de otros. De esta forma llegarás a tener un impacto positivo en el país donde vives.
Un elemento muy importante es el conocimiento que tendrás de las Sagradas Escrituras. Este aprendizaje será acompañado por especialistas en sus campos de estudio, con mucha experiencia y con la capacidad de guiarte en la búsqueda de la verdad. Para todos los estudiantes que quieran graduarse en teología, se les abrirá un abanico de oportunidades para laborar como pastores, profesores de religión, capellanes y consejeros.
Al final de tus estudios, no solo te llevarás un título; te llevarás amigos y contactos que comparten tus valores. Imagina comenzar tu carrera rodeado de personas que no solo quieren ganar dinero, sino que quieren hacer el bien. Esta red es invaluable cuando te enfrentas a los retos del mundo laboral. Te da acceso a mentores, compañeros, y futuros colegas que comparten tus valores y te apoyan en los momentos difíciles.
Finalmente, estudiar en una universidad con valores cristianos te da algo que muchas instituciones no te ofrecen: la oportunidad de descubrir y fortalecer tu propósito en la vida. En estos tiempos, donde muchos jóvenes sienten que el futuro es incierto y lleno de presiones, tener un propósito claro puede ser la brújula que necesitas para navegar con esperanza y confianza.
Al graduarte, habrás crecido no solo como profesional, sino como una persona consciente de su responsabilidad hacia el mundo y con un deseo genuino de hacer una diferencia. Esto es lo que realmente marca la diferencia. No se trata solo de ser "exitoso" según las normas del mundo, sino de encontrar la plenitud en el servicio, en la integridad, y en vivir de acuerdo con los valores que Dios ha señalado en su Palabra.
¡No lo pienses más, decide hoy ser parte de los miles de jóvenes que se han preparado en UNADECA! ¡Te aseguro que será una de las mejores decisiones de tu vida!
(Escrito por Luis Rubio)
Desarrollo y diseño Grupo Makm. ©2025 Universidad Adventista de Centro América